Los divorcios no son plato de buen gusto para nadie. Menos aún para matrimonios con hijos que necesitan llegar a un acuerdo sobre los cuidados de estos y establecer un protocolo en caso de que sea concedida o establecida la custodia compartida.
Esta modalidad de tenencia de los descendientes está ya muy extendida, pero existen ciertas lagunas legislativas que no esclarecen los procedimientos en ciertos casos.
Estamos hablando de aquellas situaciones que implican una tenencia dividida de la responsabilidad y cuidados del menor entre ambos progenitores. Este acuerdo puede alcanzarse de forma amistosa o bien puede ser establecido por un juez tras un periplo contencioso.
Cómo debe utilizarse la vivienda familiar en caso de optarse por esta modalidad de custodia
Lo cierto es que no existe referencia legal a esta situación, sino que el devenir depende de forma exclusiva de las propias partes o, en caso de desacuerdo, del juez.
En un supuesto más sencillo en el que la custodia concedida sea únicamente a uno de los progenitores, el uso y disfrute de la vivienda le será atribuido con el fin de continuar con la crianza del menor.
No obstante, en la situación que estamos abordando el juez podrá determinar el uso de la vivienda en base a factores como la propiedad de la vivienda o la necesidad de protección tanto del menor como de su responsable.
Existen casos en los que el uso de la vivienda se asigna a una de las partes de forma temporal y alterna.
A día de hoy ya NO contamos con este tipo de servicio
Si tienes dudas puedes llamarnos a nuestros teléfonos 958 08 24 13 y 685 40 67 80
Sin comentarios