¿Cómo saber si una baja es falsa?

Los detectives privados descubrimos deslealtades empresariales, vigilamos a los hijos menores de edad, obtenemos pruebas de infidelidades matrimoniales y ponemos en evidencia las bajas falsas en Granada, entre muchas otras tareas de investigación de asuntos privados, según lo que establece la legislación vigente.

Absentismo laboral no justificado: Fuente de perjuicios

Muchos de los trabajadores que desean obtener días libres no legítimos recurren a lo que los tribunales designan como simulación, es decir, fingir una incapacidad laboral temporal o baja laboral. Para ello, recurren a falsear la convicción del médico encargado de firmar la baja utilizando diversos subterfugios para simular síntomas o manifestar dolencias articulares y musculares o enfermedades, como la depresión, que son de muy difícil control en fase de diagnóstico.

Podemos combatir dichas prácticas mediante la obtención de pruebas de que la conducta del trabajador incurre en falsedad y deslealtad. Las obtendremos por mediación de profesionales legalmente habilitados para ello, los detectives privados.

Ante la sospecha de que la baja es fraudulenta, el empresario debe recurrir a una agencia de detectives privados debidamente acreditada, que efectuará los seguimientos necesarios y la obtención de pruebas (esencialmente gráficas). Se debe hacer con el debido respeto a la legislación vigente y la pertinente proporcionalidad para no infringir los Derechos Fundamentales de la persona investigada más allá de lo necesario y obtener una prueba que no pueda ser impugnable y vaya a constar como plenamente eficaz ante los tribunales.

A día de hoy ya NO contamos con este tipo de servicio

Si tienes dudas puedes llamarnos a nuestros teléfonos 958 08 24 13 y 685 40 67 80

Sin comentarios

Añadir un comentario